
Halloween: los secretos de la noche más mágica del año
Halloween se presenta como una noche de misterio y miedo. Brujas, fantasmas, duendes y espíritus salen de los cuentos para mezclarse entre los mortales que se preparan con disfraces, bromas y películas de terror para recibirlos.
La fiesta de Halloween carece ya de sentido religioso y, como tantas otras festividades, forma parte de nuestra cultura consumista. Pero ¿cuál es el verdadero origen de esta celebración?
Los antiguos celtas, al final de Octubre, cuando era el tiempo del final de las cosechas, celebraban una gran fiesta a la que llamaban Samhain que significa “final del verano”.
Era el momento del año en el que almacenaban provisiones para el invierno y sacrificaban animales. A partir de entonces, los días comenzaban a ser más cortos y las noches más largas. Los celtas creían que en esta noche de Samhain, los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales. Encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. Era la fiesta nocturna de bienvenida al Año Nuevo.Al parecer, en esos tiempos, ellos recogían alimentos por las casas para las ofrendas a sus dioses, para los que preparaban un gran nabo hueco con carbones encendidos dentro, representando al espíritu que creían que les otorgaba poder. La costumbre era dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol.
Leer más…SIGNOS DEL ZODIACO

Escorpio
Escorpio es un signo Nocturno, Fijo y de Agua. Domicilio de Marte, exilio de Venus, caída de la Luna.
El Sol se encuentra atravesando el Signo trópico de Escorpio entre el 23 de octubre y el 22 de noviembre, momento en que el astro rey ingresará al signo de Sagitario.
Son Fijos todos aquellos Signos que pertenecen al momento de la estación cuando el clima es estable y constante, por eso se asocian con la estabilidad, la firmeza, la constancia.
Su regente Tradicional es Marte y, actualmente, también lo es Plutón, éste último descubierto en 1930. Leer más…
HOROSCOPO MENSUAL

El Sol ingresa en Libra, tu horóscopo mensual
¿Qué son los Tránsitos?
Un tránsito muestra dónde se encuentran los planetas en un momento determinado, a esto se lo compara con las posiciones de los astros en el instante del nacimiento: la carta natal.
Debido a que el Sol, la Luna, Mercurio y Venus y se mueven con relativa rapidez, sus tránsitos son pasajeros y rara vez se correlacionan con períodos significativos. Marte y Júpiter son más lentos, y sus efectos pueden hacerse notar algunos meses o, en el caso de Júpiter, incluso un año o más.
Los tránsitos de los planetas lentos –Saturno, Urano, Neptuno y Plutón– indican más bien períodos largos en que sus efectos se pueden hacer notar como “telón de fondo”. Cualquier tránsito de estos planetas advierte épocas claves de aprendizaje, lecciones, desafíos que se presentan a través de cambios.
En el momento de un tránsito, el planeta ocupa realmente un grado zodiacal determinado y puede -o no- formar aspecto con otro o con un punto particular de la carta. Es por esa razón, que no todos los Signos son mencionados. Son tenidos en cuenta en este informe, solamente aquellos signos influenciados por los tránsitos desarrollados. Tampoco se tienen en cuenta todas las influencias todos los meses, sino aquellas que por alguna particularidad necesitan ser mencionadas.
Leer más…
El Sol ingresa a Virgo, tu horóscopo mensual
Tránsitos del mes de Virgo
¿Qué son los tránsitos?
Un tránsito muestra dónde se encuentran los planetas en un momento determinado, a esto se lo compara con las posiciones de los astros en el instante del nacimiento: la carta natal.
Debido a que el Sol, la Luna, Mercurio y Venus y se mueven con relativa rapidez, sus tránsitos son pasajeros y rara vez se correlacionan con períodos significativos. Marte y Júpiter son más lentos, y sus efectos pueden hacerse notar algunos meses o, en el caso de Júpiter, incluso un año o más.
Los tránsitos de los planetas lentos –Saturno, Urano, Neptuno y Plutón– indican más bien períodos largos en que sus efectos se puede hacer notar como “telón de fondo”. Cualquier tránsito de estos planetas advierte épocas claves de aprendizaje, lecciones, desafíos que se presentan a través de cambios.
Leer más…DIVULGACIÓN

Qué hacer en cada ciclo de la Luna Magia lunar por fases y signos, ¿cómo aprovechar la energía?
El sol nos ilumina durante el día y representa el principio masculino, la unidad y la regularidad en los ciclos, marcando con su paso, las estaciones. La luna, la señora de la noche, el principio femenino, simboliza la irregularidad periódica y la multiplicidad, por sus continuos cambios.
Podemos ver los cambios de la luna: aparece, crece, alcanza su plenitud, decrece y vuelve a desaparecer. Esta característica dispar y variable se manifiesta claramente en las diferentes fases lunares que se relacionan directamente con los ritmos biológicos del hombre; el nacimiento, el crecimiento, la plenitud, el declive y la muerte.
Dentro del sistema de los ciclos planetarios, los más cortos son las lunaciones y todos los meses del año -aproximadamente cada 29,5 días- ocurre una lunación o punto de partida. Al final del año habrán ocurrido 13 lunaciones. La mayor parte de los calendarios de la antigüedad se basaron en ellas para medir el tiempo y son el origen de los meses.
Leer más…